Averías 24h 900 777 666 Tel�fono Aver�as
Buscar
10 diciembre, 2023
Noticias

Categorías

Noticias

AIGÜES DE REUS INVIERTE EN EFICIENCIA ENERGÉTICA
02 octubre 2020

AIGÜES DE REUS INVIERTE EN EFICIENCIA ENERGÉTICA

Fruto de estas políticas, el plan de inversiones 2020-2021 incluye diversas actuaciones, entre las que destaca la instalación de placas solares en diversas infraestructuras (como la Estación Depuradora de Agua), el mejor aprovechamiento de los recursos hídricos de la ciudad y la renovación de parte de la flota de vehículos, que se hará a partir de vehículos de consumo sostenible.

La inversión más destacada es la instalación de una planta fotovoltaica en la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de la ciudad. La construcción de esta planta de placas solares debe servir para cubrir parte de la demanda eléctrica que se deriva de la actividad diaria en la EDAR de Reus.

En estos momentos, la Agencia Catalana del Agua (ACA) ya tiene sobre la mesa la solicitud de financiación necesaria, dado que la ACA es la administración hidráulica responsable de todo lo que tiene que ver con las políticas e infraestructuras de saneamiento.

Aparte de motivaciones ambientales, el objetivo también es el ahorro de costes energéticos en el funcionamiento de la depuradora. En este sentido, el proyecto prevé que la producción máxima de la planta sea de 887.720 kWh / año, mientras que el consumo anual de la EDAR es de 3.064.924 kWh / año. Es decir, la planta fotovoltaica (que ve limitada su expansión por razones de falta de espacio) producirá un 28% de la energía que consume la depuradora de la ciudad en todo un año.

Paralelamente, y mediante recursos propios, Aigües Reus también impulsa la instalación de placas solares en otras infraestructuras de la ciudad como son los depósitos de almacenamiento de agua. La eficiencia energética y el ahorro económico son también los objetivos que se persiguen con la construcción de estos pequeños parques fotovoltaicos.

 

Recuperación de minados

En cuanto al plan de inversiones y en relación a las políticas de eficiencia energética, otro de los proyectos destacados en marcha es la recuperación y la interconexión del minado de Almoster con la planta potabilizadora de la ciudad. Unas obras que tienen como objetivo conseguir un mejor aprovechamiento de los recursos hídricos de la ciudad en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU y el Plan de Acción Municipal 2019-2023, que incorpora "la priorización del agua como elemento de gestión urbana ".

Con esta actuación, vinculada a las obras de mejora del Passeig de la Boca de la Mina, se quiere recuperar la captación del antiguo minado de Almoster para utilizar el agua "en crudo" (es decir, sin ningún tipo de tratamiento) para regar los espacios verdes que ahora se crean con el mencionado proyecto de adecuación del paseo, como son el Parc Agrari y el Parc de les Olors.

Antes de que acabe el año, también se prevé un nuevo paso adelante con una nueva actuación de recuperación y adecuación de las instalaciones llamadas del Clor Vell (actualmente en desuso) y que fueron la primera fuente de abastecimiento de Reus y donde se construyó el primer sistema de tratamiento de las aguas de la ciudad.

 

Vehículos eléctricos

Por otra parte, Aigües Reus sigue adelante con la renovación de su flota móvil, y este 2 020 incorpora siete vehículos eléctricos y los pertinentes sistemas de recarga. El contrato de compra tiene en cuenta tanto criterios económicos como ambientales, y permite dar de baja hasta cinco vehículos (matriculados entre los años 2002 y 2005 y que llevan acumulados entre 165.000 y 370.000 kilómetros).

La implementación de todas estas medidas debe permitir un importante ahorro económico a medio y largo plazo y que, lógicamente, estará en función de los precios de la electricidad, la gasolina y el gasóleo.

 

 

Relacionado