Un 90,7% de los usuarios domésticos d’Aigües de Reus considera "satisfactorio" o "muy satisfactorio" el servicio recibido a lo largo de 2020. Esta es una de las conclusiones que se desprenden-niño de la encuesta que la empresa municipal lleva a cabo anualmente entre los usuarios por valorar su satisfacción respecto al servicio de agua. Asimismo, la encuesta confirma algunas de las tendencias ya detectadas en los últimos años, como la buena valoración de la claridad en la factura y (aunque aumenta) el todavía bajo porcentaje de ciudadanos que utilizan habitualmente el agua de la red para beber.
El principal objetivo de la encuesta es el de determinar la satisfacción general de los reusenses para con el servicio, con la intención de tener en cuenta estas opiniones de cara a implementar mejoras progresivamente. Así, en la respuesta "¿Cuál es su grado de satisfacción gene-ral?", Un 90% de los usuarios afirma que se "satisfactorio" y un 0,7% que es "muy satisfactorio". Estos datos encajan plenamente con los resultados obtenidos en los años anteriores. El 2019, la cifra fue idéntica y crece progresivamente desde el 2016, cuando el porcentaje de usuarios que consideraban el servicio "satisfactorio" o "muy satisfactorio" fue del 85,67%.
La satisfacción general de los usuarios también se hace evidente en relación a otros parámetros estudia dos. Un 71,74% de los usuarios afirma que "la factura es clara y comprensible". En cuanto a las interrupciones del suministro a lo largo de 2020, un 86,3% de los usuarios afirma que no registró ninguna. Entre los que sí sufrieron alguna incidencia, un 66% recuerda que fue informado previamente por parte de la empresa, mediante señalización, carteles o medios de comunicación.
De ahí que la atención al ciudadano sea uno de los aspectos d’Aigües de Reus muy bien valorado, con un 80% de los encuestados que manifiesta que fue atendido de manera "adecuada" o "muy adecuada". Este porcentaje concreto ha sido muy bien recibido por parte d’Aigües de Reus teniendo en cuenta que el servicio de atención al ciudadano tuvo que adaptarse completamente a raíz del confinamiento domiciliario, y dado que a lo largo de 2020 se tuvieron que seguir atendiendo telemáticamente un alto porcentaje de las gestiones y peticiones de los usuarios.
Por otra parte, una de las tendencias que la encuesta confirma es el todavía bajo porcentaje de reusenses que utilizan el agua de la red para beber. Son un 37% aquellos que dicen hacerlo habitualmente, ya sea tratada o sin hacer ningún tratamiento doméstico. Sin embargo, este es un porcentaje que crece año tras año. En 2018, fue de un 24% y en 2019, de un 30%. Es por eso que desde Aigües de Reus, una vez más, se insista a alentar todos los ciudadanos a utilizar el agua de la red para beber después de que, en los últimos años, se hayan implan-dad modernos procesos de tratamiento y mejora que dotan al agua de mayor calidad, especialmente en cuanto a sus características organolépticas, es decir, sabor, olor y color.
Con respecto a otras consideraciones de carácter general, los usuarios (al igual que en años anteriores) siguen mostrando un importante desconocimiento sobre el consumo de agua. Por ejemplo, un 96% confiesa no saber, ni de forma aproximada, la cantidad de agua de red que consume a su domicilio. En cambio, un 69% sí que afirma saber "el coste aproximado" de su factura, y un 93% es plenamente consciente de la periodicidad con la que recibe la factura.
Desde que Aguas de Reus realiza esta encuesta de satisfacción entre sus abonados, siempre se trata de tener en cuenta aquellas opiniones de ciudadanos que pueden contribuir al perfeccionamiento del servicio. Es por ello que, por ejemplo, dada la sensibilidad ciudadana, a lo largo de los últimos años, se ha trabajado en la mejora de la calidad organoléptica del agua. Por la misma razón, en estos momentos de pandemia, se trata de reforzar la atención a los usuarios, como lo demuestra la potenciación de los servicios de la oficina virtual y la emisión de la factura electrónica, entre otras medidas.