Averías 24h 900 777 666 Tel�fono Aver�as
Buscar
10 diciembre, 2023
Noticias

Categorías

Noticias

22 septiembre 2021

AIGÜES DE REUS: VEHICULOS ELÉCTRICOS A FAVOR DE UNA MOVILIDAD MÁS SOSTENIBLE

En Aigües de Reus nos tomamos muy en serio la transición energética. Es por ello que acabamos de renovar parcialmente la flota móvil con la incorporación de siete vehículos eléctricos y los sistemas de recarga pertinentes. Una inversión que se suma a otros proyectos que se desarrollan a lo largo de este año y que tienen como principal objetivo la mejora de la eficiencia energética.

La contaminación causa más muertes, por ejemplo, que los accidentes de tráfico. La disminución en el uso de vehículos automotores y las emisiones es, hoy en día, una necesidad ineludible, ya que tiene consecuencias directas en la salud de las personas, según estudios en ciudades de todo el mundo. Las autoridades internacionales piden a todos los países que reduzcan las emisiones de dióxido de nitrógeno, la mayor parte del cual se genera en procesos de combustión a altas temperaturas. Es el caso de los vehículos motorizados, por lo que la situación empeora en las ciudades. 

El tráfico rodado, además del dióxido de nitrógeno, genera otros contaminantes. Según un estudio del Instituto para la Salud Global (ISGlobal), si el nivel de contaminación se redujera a los umbrales recomendados por la OMS, la esperanza de vida aumentaría en una media de 52 días.

En paralelo a la responsabilidad ciudadana, las empresas también pueden implicarse en esta reducción de la contaminación transformando su flota de vehículos en vehículos eléctricos. Y eso es precisamente lo que Aigües de Reus ya está haciendo progresivamente. Este mes de septiembre son un total de siete los vehículos eléctricos que se incorporan, y próximamente está previsto iniciar la licitación de otro paquete de ocho vehículos eléctricos.

Mejora en la prestación del servicio
De estos nuevos vehículos que acaba de incorporar Aigües de Reus, tres son completamente eléctricos y monoplazas pequeños, con el objetivo añadido de mejorar la circulación urbana y la movilidad. El contrato de compra tiene en cuenta tanto criterios económicos como medioambientales, y permite dar de baja los vehículos matriculados entre 2002 y 2005 y que hayan acumulado entre 165.000 y 370.000 kilómetros.

En cuanto a su utilidad, los nuevos vehículos se destinan continuamente a la prestación del servicio integral de agua de la ciudad, disponible para la reparación de averías y guardias las 24 horas del día y, en el caso de monocolores, a la gestión de contadores, atención ciudadana, inspecciones y otras contingencias. Su implantación debería permitir importantes ahorros económicos a medio y largo plazo que, lógicamente, dependerán de los precios de la electricidad, la gasolina y el gasóleo. 

Una renovación de la flota móvil que, junto a otras medidas de eficiencia energética, tienen como eje vertebrador la mejora de la movilidad sostenible y el cambio de modelo de movilidad urbana, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y el Plan de Acción Municipal del periodo 2020-2023, y todo ello en el marco de exigencias medioambientales de la Unión Europea cada vez más exigentes y en línea con la Agenda Urbana de Cataluña.

Relacionado