Averías 24h 900 777 666 Tel�fono Aver�as
Buscar
23 septiembre, 2023
Noticias

Categorías

Noticias

24 noviembre 2021

AGUA DOMÉSTICA CONTRA EL DESPILFARRO DE RECURSOS

Promover el consumo de agua del grifo es uno de los retos que, año tras año, se propone Aigües de Reus, de la misma manera que lo hacen la mayoría de empresas suministradoras.  No es solo que la calidad y la salubridad del agua del grifo esté plenamente garantizada, sino también de plantar cara a la generación de residuos innecesarios y al despilfarro energético que representa la compra de agua embotellada. 

En esta recta final del año, Aigües de Reus colabora con diversas iniciativas (deportivas y culturales) bajo el lema: "Bebe agua del grifo. Es bueno para tú, es bueno para el medio ambiente". 

Beber agua del grifo tiene numerosas ventajas. Por un lado, la compra de agua embotellada representa un coste medio de 20 € por persona al mes. O dicho de otra manera, el agua embotellada nos cuesta 140 veces más que el agua doméstica.   Al mismo tiempo, las repercusiones ambientales son mucho más elevadas. Producir un litro de agua embotellada requiere de 300 veces más energía que el suministro de un litro de agua del grifo. Sin olvidar el impacto en el medio natural de los millones de residuos en forma de botellas de agua que consumimos diariamente.

 

La calidad del agua, garantizada

En cuanto a la calidad, el laboratorio de Aigües de Reus realiza diariamente el control analítico del agua que se suministra a través de la red de distribución.  Anualmente, se determinan alrededor de 15.000 parámetros analíticos que permiten garantizar la calidad del servicio y cumplir con la legislación que regula los criterios sanitarios del agua de consumo.

El programa de muestreo y análisis también incluye el control periódico del agua que sale del grifo en los establecimientos públicos de la ciudad, incluidos los centros de enseñanza, todos los edificios municipales, el hospital y el resto de centros sanitarios, el aeropuerto e incluso las instalaciones del cementerio. De la misma manera, se verifica el agua en edificios particulares que, en este caso, son seleccionados según criterios del departamento de Salud Pública del Ayuntamiento de Reus. Al fin y al cabo, el agua debe ser tratada siempre con las mismas garantías sanitarias que cualquier otro alimento, ya que acaba siendo ingerida de manera directa o indirecta por los ciudadanos.

 

 

 

 

Relacionado