Averías 24h 900 777 666 Tel�fono Aver�as
Buscar
10 diciembre, 2023
Noticias

Categorías

Noticias

27 enero 2022

AIGÜES DE REUS INVIERTE EN HACER MÁS EFICIENTE EL CICLO INTEGRAL DEL AGUA

En 2022 representará para Aigües de Reus un nuevo salto adelante en cuanto a la consolidación de
la transición energética y una gestión más eficiente del ciclo integral del agua. En este sentido, el año que ahora comienza debe representar un mejor aprovechamiento de los recursos hídricos de la ciudad, la continuación de la renovación de la flota móvil de la empresa municipal y un nuevo impulso a la instalación de una gran planta fotovoltaica en la estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR), que será la mayor de la ciudad.

Como ha sido la norma en los últimos años, Aigües de Reus prevé seguir priorizando una serie
trabajos que tienen como objetivo un mejor aprovechamiento de los recursos hídricos que son propios de la ciudad. De hecho, la diversificación de las fuentes de abastecimiento y mejor aprovechamiento de los recursos son dos de los retos que reclama la transición energética.

En este sentido, una de las actuaciones destacadas de este 2022 debe ser la recuperación de
el antiguo minado del barrio Fortuny con el objetivo de utilizar esta agua sin tratar para el riego del parque del deslizamiento y el entorno del Parc dels Capellans. Al mismo tiempo, se está estudiando la viabilidad de utilizar estas aguas para inyectarlas en la red de abastecimiento de agua potable, lo que sería posible gracias a la construcción de una planta de tratamiento con ósmosis inversa.

Unas obras que tienen como objetivo conseguir un mejor aprovechamiento de los recursos hídricos
de la ciudad en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de
la ONU y el Plan de Acción Municipal 2019-2023, que incorpora "la priorización del agua como elemento de gestión urbana". De hecho, la recuperación y entrada en servicio de otra mina de agua ha sido ya una de las inversiones importantes de los últimos años.

Coches y placas solares
A lo largo de 2022, Aigües de Reus también continuará con la renovación progresiva de su flota móvil, al incorporar ocho vehículos eléctricos y los pertinentes sistemas de recarga. Una flota que, en parte, se recarga gracias a la energía eléctrica que resulta del proceso de tratamiento de los residuos en la depuradora.

Por otra parte, se encuentra en pleno proceso de tramitación administrativa el proyecto de instalación de una gran planta fotovoltaica en la EDAR. La previsión, en estos momentos, es que las primeras obras puedan iniciarse a lo largo de ese año. El proyecto cuenta con la financiación de la Agencia Catalana del Agua (ACA), como administración hidráulica responsable de las políticas e infraestructuras de saneamiento en toda Cataluña. En cuanto al ahorro de costes energéticos, el proyecto prevé que la planta fotovoltaica produzca un 28% de la energía que consume la depuradora de la ciudad en todo un año. De hecho, la fotovoltaica se sumará a la energía limpia que, desde hace años, produce la EDAR de Reus mediante «trigeneración», un procedimiento poco implantado en la demarcación de Tarragona y que permite obtener simultáneamente energía eléctrica, energía térmica y refrigeración. Una vez que la nueva instalación fotovoltaica esté operativa, la depuradora producirá alrededor del 60% de la energía consumida

Relacionado