En estos momentos, son 30.000 los contadores electrónicos instalados, con lo que más de un 50% de los usuarios del servicio cuentan ya con un contador que permite la telemedida.
Fue en 2016 que Aigües de Reus inició el despliegue de la telemedida en la ciudad, que se ha venido haciendo progresivamente, a un ritmo de entre 5.000 y 7.000 contadores cada año. El nuevo contrato se ha adjudicado a Geconta Medidores de Fluidos S.L. El importe total es de 1.837.718 €, y la empresa dispone de un máximo de cinco años (cuatro años más otro de posible prórroga) para cumplir con su objetivo: seguir con el despliegue de la red de telemedida hasta en la totalidad del parque de contadores.
En conjunto, se contempla la instalación de unas 23.000 unidades de diferentes tipologías. Los nuevos contadores incorporan la última tecnología en lo que se refiere a su sistema de comunicaciones, con lo que son aún más seguros, duraderos y fiables en cuanto a la transmisión y lectura de datos. De hecho, están dotados con tecnología de lo que se conoce como "Idc" (Internet de las Cosas), en referencia a la interconexión de objetos cotidianos con internet, intercomunicados mediante sensores, software y otras tecnologías para intercambiar datos con otros dispositivos y sistemas.
Al servicio de las personas
Todo un despliegue de la telemedida que, más allá de la modernización tecnológica, se ha concebido al servicio de los reusenses y reusenses, en el sentido de que la telemedida permite una atención más cercana y transparente, a la vez que les facilita una mayor interacción con Aigües de Reus, más información sobre su consumo doméstico y una serie de herramientas para evitar el desperdicio de un recurso escaso como es el agua.
Una iniciativa reusense que, de hecho, encaja plenamente con las políticas de digitalización del agua que, en estos momentos, fomenta la Unión Europea. De hecho, el gobierno español aprobó hace pocos días un Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación y Económica (PERTE) centrado específicamente en la digitalización del ciclo del agua, con el objetivo de mejorar su gobernanza y transparencia, aumentar su eficiencia y reducir las pérdidas en las redes de suministro. Un PERTE, dotado con un total de 3.600 millones de eros, para el que Aigües de Reus ya prepara varios proyectos para seguir profundizando en la digitalización del servicio ya en marcha.
Ventajas de la telemedida
Estos nuevos contadores sustituyen a los actuales y, mediante la telelectura, hacen posible que el control del consumo por parte de los clientes entre en una nueva dimensión, ya que todo usuario dispone de acceso a una plataforma online (www.aiguesdereus.cat) donde puede acceder a su perfil de consumo y saber cuál es su consumo de cada mes, de cada semana, de cada día e incluso de cada hora.
La telemedida también permite activar un conjunto de alarmas para saber, por ejemplo, si se supera un caudal máximo (previamente configurado), si existe un consumo continuo resultado de un escape o si se registra un consumo del todo inesperado (después de haber predefinido los días y horas en los que el usuario espera que no haya consumo alguno).
Avisos en caso de incidencias
En consecuencia, el ciudadano dispone de nuevas herramientas para optimizar su consumo de agua y poder gestionarlo y adoptar medidas correctivas, si es necesario. El sistema avisa al usuario cuando surgen incidencias y le avisa vía sms o correo electrónico.
El hecho de poder gestionar los datos de todos los consumidores de forma automática y centralizada también comporta la eliminación de las lecturas de los contadores por parte de los agentes, evitando posibles errores de lectura o de transcripción de los números.
Vídeo tutorial
Los usuarios que ya tienen un contador electrónico instalado cuentan con un vídeo tutorial online (www.aiguesdereus.cat) que les permite descubrir cómo acceder a toda esta información de una forma sencilla.
El proyecto se enmarca en la línea de inversiones tecnológicas que Aigües de Reus lleva a cabo para disponer de unas infraestructuras modernas y ofrecer a sus abonados un mejor servicio en su día a día. En paralelo a los trabajos de renovación física del parque de contadores, se han instalado unos concentradores en lugares estratégicos para hacer posible la recogida de todas las señales que emiten y enviarlos a los servidores de las oficinas centrales.